La pérdida de pelo es algo muy común entre los hombres y las mujeres. Toda persona tiene cerca de 120.00 cabellos en su cuero cabelludo, las personas rubias parecen tener más que las pelirrojas o las de pelo castaño. Se considera la caída anormal a partir de 100-120 cabellos al día.
Existen principalmente dos tipos de caída:
CRÓNICA:
Está relacionada con el envejecimiento, factores genéticos y hormonales.
OCASIONAL:
Suele deberse a situaciones de déficit vitamínico o proteico (post-dieta, menstruación), por cambios hormonales (post-parto, menopausia), situaciones de estrés físico y psíquico, cambios estacionales, infecciones por hongos en cuero cabelludo, anemia,..
La pérdida de cabello puede deberse también al uso de algunos medicamentos como la quimioterapia, los anticonceptivos, algunos medicamentos para el tratamiento de la gota, la artritis, la hipertensión, la depresión, y/o los problemas de corazón.
Dejar de tomar el medicamento que causa la pérdida de pelo suele permitir que este crezca de nuevo, sin embargo, SOLO DEBERÁ CAMBIAR LA DOSIS DE UN MEDICAMENTO BAJO LA SUPERVISIÓN DE SU MÉDICO.
Los tratamientos químicos y de calor del cabello, tales como tintes y permanentes pueden debilitar el cabello y causar pérdidas. Lavarse el pelo más de una vez al día y peinarse fuertemente también puede causar la pérdida del mismo.
RECOMENDACIONES:
-Uso de champús anti caída en combinación con champús para bebés (pH neutro, no agresivos) o de champús anti caída de uso frecuente con pH adecuado.
-Evitar uso del secador.
-Evitar peinarse con el cabello aún mojado, puesto que en este momento es más frágil.
-Evitar peinarse, de forma habitual, con recogidos extremadamente tensos, dado que la tracción puede ser una causa de la pérdida del cabello.
-Evitar el estrés
-Mantener una dieta equilibrada.
TRATAMIENTO:
El tratamiento de la alopecia depende de la causa subyacente a la pérdida de pelo, por ejemplo si esta se debe a una falta de hierro, el uso de suplementos del mismo podría hacer que el cabello vuelva a crecer.
Los principales tratamientos para la caída del cabello comprenden el uso de complementos nutricionales, el uso de solución de minoxidil o principios activos similares, y el uso de finasterida. Todo ello complementado con el uso de un champú adecuado a la situación.
-COMPLEMENTOS NUTRICIONALES específicos para caída del cabello:
Sirven tanto para la prevención como para el cuidado diario de los cabellos finos, frágiles, castigados por agentes externos y delicados, también para aquellos con tendencia a la caída.
Uso también en tratamiento agudo de caída de cabello por déficit de nutrientes, estrés, cambios estacionales (principalmente en primavera y otoño).
Estos complementos deben contener:
Sustancias nutritivas como extracto de Serenoa Repens, queratina.
Aminoácidos azufrados como la Cistina
Bioelementos como son Zinc, Hierro, Magnesio, Aspartato y Selenio.
Vitaminas como Biotina, Ácido Fólico, Retinol y la Cianocobalamina, indispensables para el crecimiento del cabello y su fortalecimiento.
- SOLUCIÓN DE MINOXIDIL aplicada dos veces al día, mejora el riego sanguíneo (y por tanto la llegada de nutrientes) a los folículos y a la papila, lo que disminuye la pérdida de cabellos. Aplicar realizando suave masaje.
-FINASTERIDA este medicamento bloquea el efecto de los andrógenos (hormonas presentes tanto en hombres como en mujeres) en los folículos, disminuyendo así la pérdida de cabello. Este medicamento debe tomarse bajo supervisión médica y en ningún caso deben tomarlo mujeres embarazadas o que piensen tener hijos, puesto que puede causar defectos congénitos en los fetos.
Los tratamientos para la caída del cabello deben utilizarse por lo menos durante tres meses para que el resultado sea apreciable.
Para mayor información no duden en consultarnos, a través de la web, el blog, Facebook o en la farmacia!!