La endometriosis ocurre cuando las células del revestimiento del útero (matriz) crecen en otras áreas del cuerpo. Esto puede causar dolor, sangrado abundante, sangrado entre periodos y problemas para quedar embarazada.
La endometriosis es común. A veces, puede ser hereditaria. Probablemente comienza cuando una mujer empieza a tener períodos. Sin embargo, generalmente no se diagnostica hasta la edad de 25 a 35 años.
El dolor es el principal síntoma de la endometriosis pero también puede padecer:
- Períodos dolorosos.
- Dolor abdominal bajo antes y durante la menstruación.
- Calambres por una o dos semanas antes y durante la menstruación (los calambres pueden ser permanentes y pueden ser sordos o muy intensos).
- Dolor durante o después de la relación sexual.
- Dolor con las deposiciones.
- Dolor pélvico o lumbago que puede presentarse en cualquier momento.
Es posible que no se manifieste ningún síntoma. Algunas mujeres con mucho tejido en la pelvis no sienten absolutamente ningún dolor, mientras que algunas con enfermedad leve presentan dolor intenso.
El tipo de tratamiento depende de:
- Su edad.
- La gravedad de los síntomas.
- La gravedad de la enfermedad.
- Si se desean o no hijos en el futuro.
Solicite una cita con el ginecólogo si:
- Tiene síntomas de endometriosis.
- Su madre o su hermana tienen esta enfermedad.
- El dolor de espalda u otros síntomas vuelven a aparecer después del tratamiento de la endometriosis.
- El dolor menstrual le incapacita y no remite con antinflamatorios.
- Usted no puede quedar embarazada después de intentarlo durante un año.
Ante cualquier duda, no dude en consultarnos.
Fuentes: MedLine e InfoSalud