Me ha picado un mosquito! En verano es una de las frases más escuchadas, probablemente haya sido un mosquito tigre. En nuestro entorno es un mosquito urbano que aprovecha puntos de agua estancada para su reproducción
El interés sanitario de esta especie es la posibilidad de ser un potencial transmisor de muchas enfermedades infecciosas y produce múltiples picaduras que pueden ser muy molestas por el escozor que producen.
Pero ¿Puedo hacer algo para evitar su presencia?
En primer, lugar es importante evitar que se reproduzca cerca de nuestro hogar. Para ello podemos tomar algunas precauciones:
- Cubrir, vaciar o poner boca abajo cualquier recipiente que pueda acumular agua, como cubos, juguetes, jarrones, ceniceros, etc. ·
- Vaciar en cuanto sea posible los recipientes de agua de lluvia. ·
- Cubrir con tela mosquitera espesa aquellos recipientes de agua que no se puedan vaciar. ·
- Vaciar y quitar los platos de debajo de las macetas cuando el agua se acumule.
- Cambiar el agua de los platos abrevaderos para animales domésticos a menudo y el de las plantas que viven en agua para evitar que crezcan larvas.
¿A qué horas suele picar el mosquito tigre?
Aunque puede atacar a cualquier hora del día, tiene una clara preferencia y actividad cuando sale y se pone el sol.
¿Dónde nos suele picar?
Nos puede picar en cualquier zona del cuerpo pero como se mueve cerca del suelo, las piernas suelen ser las más afectadas.
El momento de la picadura suele pasar desapercibido pero un poco después la saliva inyectada nos produce una pápula, enrojecimiento y un picor y desazón que pueden durar varios días.
¿Por qué no pican a todas las personas?
Los mosquitos se guían básicamente por los olores. Algunos compuestos emitidos por la piel pueden resultar más atractivos que otros, y ellos pueden variar entre las personas. Asique chicos los pinreles bien limpitos
¿Cómo debo protegerme contra el mosquito tigre?
- Suelen encontrase y picar en el exterior, mucho cuidadito.
- Para prohibirles entrar en casa podemos colocar telas mosquiteras en las ventanas y dispensadores de insecticida conectados a la luz.
- Las ropas de las personas deben dejar las menores partes del cuerpo expuestas (evitar pantalones o faldas cortas), utilizar mangas largas y pantalones ajustados a los tobillos. El color de las ropas no parece ejercer ninguna influencia sobre la protección, pero si el grosor del tejido utilizado.
- Las lociones repelentes contra mosquitos son también eficaces contra el mosquito tigre. El DEET y el icaridin a concentraciones iguales o superiores al 20% son las alternativas más adecuadas para evitar las picaduras de este mosquito; no obstante consultad a vuestro médico o farmacéutico.
En cualquier caso su uso de debe considerar las siguientes precauciones: ·
- Utilizar el repelente siempre en el exterior y en espacios abiertos durante el tiempo necesario, y cumplir estrictamente las instrucciones de uso, especialmente el número de aplicaciones diarias permitidas.
- No aplicarlos en niños menores de 2 años.
- En niños mayores, se debe evitar la aplicación siempre que sea posible, y nunca se deben aplicar a las manos, ya que los niños se las llevan a la boca y los ojos.
- No es aconsejable aplicarlos en la ropa.
- Cuando ya no sea necesario el repelente, se debe limpiar la piel con agua y jabón.
- Si se presenta algún tipo de reacción en la piel se debe lavar la zona con agua y jabón y consultar a un profesional sanitario.
¿Cómo actuar ante la picadura de un mosquito tigre?
Como ante cualquier otra picadura, lo primero que debe hacer es lavar con agua y jabón y desinfectar bien la zona de la picadura y, si persisten las molestias, aplicar una crema con difenhidramina para aliviar el picor.