Archivo del Autor: admin

El ejercicio es salud

ej.fisico sefac (2)

Si algo nos ha quedado claro enseguida durante las semanas de confinamiento que vivimos el año pasado, es que el movimiento y el ejercicio físico son esenciales para nuestro bienestar. Todos, en mayor o menor medida, hemos sentido esa necesidad de movernos, correr, hacer deporte…o simplemente dar un largo paseo al aire libre. Y las consecuencias de este parón forzado no han tardado en manifestarse: aumento de peso, pérdida de masa muscular, rigidez y, en general, un empeoramiento de nuestro estado de salud.

Sí, porque el ejercicio físico es FUNDAMENTAL  para la salud, y sus beneficios van mucho más allá que el control del peso corporal y la tonificación muscular.

La práctica de ejercicio, por ejemplo:

  • Mejora el estado de ánimo, así que es un complemento imprescindible delos  tratamientos de depresión, ansiedad…
  • Reduce la resistencia a la insulina, evitando o retrasando la aparición de la diabetes tipo II
  • Mejora la salud cardiovascular
  • Mejora la calidad de vida y el pronóstico en pacientes oncológicos
  • Retrasa la pérdida de función pulmonar en personas con EPOC

Pero…

¿Qué entendemos por EJERCICIO FÍSICO? Y qué diferencia hay entre ACTIVIDAD FÍSICA y EJERCICIO FÍSICO?  ¿Cómo y cuánto realizar?

La ACTIVIDAD FÍSICA es todo el conjunto de movimientos que realizan los músculos al contraerse y relajarse. Mantener una vida activa es fácil y está al alcance de todos gracias a sencillos trucos como ir a los sitios andando o en bici (o aparcando lejos de nuestro destino cuando no sea posible), subir las escaleras en lugar de coger el ascensor…

Por EJERCICIO FÍSICO se entiende el movimiento de los músculos de forma planificada, estructurada y repetitiva con el objetivo de mejorar la forma física.

La OMS recomienda que los adultos realicen por lo menos 150 min a la semana de ejercicio físico de intensidad moderada, que corresponde a 30 minutos diarios 5 veces por semana.  Hablamos de “intensidad moderada” cuando el corazón palpita más de lo normal y empezamos a sudar, pero podemos mantener una conversación.

La recomendación para los niños y jóvenes de 5 a 17 años es que inviertan como mínimo 60 minutos diarios en actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa.

Una forma muy gráfica de resumir las recomendaciones semanales de actividad física se encuentran en la “pirámide del ejercicio” que puedes ver aquí abajo.

Ahora que ya lo sabes…. ¡¡anímate y pon en tu agenda el ejercicio!!

piramide ej

 

Una ayuda nunca viene mal

Todavía quedan unos meses antes de comenzar a disfrutar las tan ansiadas vacaciones de verano. Si en tu plan está verte y sentirte mejor te aconsejamos no dejar para mañana lo que puedes hacer hoy. Seguir una dieta equilibrada junto con una actividad física diaria es la base de una continuidad en la pérdida de peso pero ¿ cómo pueden ayudarnos los complementos dietéticos?

En la farmacia nos gusta abordarlo de tres maneras: ayudar a perder la grasa acumulada, control de la calorías que ingerimos y eliminación de toxinas.

* Pérdida de grasa acumulada: café verde o Coleus forskohlii son activos de gran interés por su acción lipolítica e inhibidora de absorción de glucosa.

* Control de la calorías que ingerimos: complejo de macromoléculas polisacarídicas, chitosan y goma guar entre otros atrapan parte de los azúcares y grasas que ingerimos permitiéndonos controlar las calorías diarias.

*Eliminación de toxinas: alcachofa, té verde o diente de león son algunos de los productos más depurativos que te ayudarán con la bajada de peso ya que te harán sentir más “deshinchada” y ello se traduce en una mayor motivación para conseguir tu meta.

blog marzo

Desde la farmacia siempre apostamos por productos con evidencia científica, con una buena calidad en cuanto a principios activos bien extraídos y que por lo tanto hagan lo que prometen, cuya efectividad ha sido validada con numerosas investigaciones y estudios, que sea sea seguro para tu salud y no contenga ninguna sustancia prohibida. Aunque parezcan inofensivos tienen sus contraindicaciones en ciertos pacientes así que pide siempre consejo a tu farmacétic@ de confianza.

 

Seguimos avanzando en nuestra CovidA

marzo medidas covid

Hace tiempo que no hacíamos una entrada en el blog, no porqué no estemos funcionando en la farmacia, sino porque hemos tenido que dedicar nuestro tiempo y  esfuerzo a otros asuntos. Ahora que nuestra co-vida en tiempos de pandemia se va estabilizando, nos vamos adaptando a los cambios que esto ha supuesto, queremos aprovechar para ampliar nuestro canal de comunicación virtual y recuperar el blog de farmacia Beatriz Domenech.

Hoy aprovechamos para informar de las nuevas medidas para frenar la pandemia en la CCVV, tras un mes de asilamiento casi total hemos conseguido bajar los contagios y eso supone recuperar ciertas libertades antes mermadas temporalmente,.

Aprovechamos para informar también que sean cuales sean las medidas que se apliquen en la farmacia mantendremos el horario habitual, ya que somos un establecimiento sanitario y esencial. 

Nuestro horario es de lunes a viernes de 9:00 a 20:00h  y Sábados de 9:00 a 13:30h

Los meses de junio, julio, agosto y septiembre nuestro horario es lunes a viernes de 9:00h a 20:00h. Sábados cerrado hasta mes de octubre.

Salud y hasta pronto,

el equipo de farmacia Beatriz Domenech

Los de siempre con nuevo look

 

IMG_20180920_163313

 

Farmacia comunitaria con más de 40 años de experiencia en el barrio Nou Moles, l, Olivereta, servicio de atención farmacéutica, productos naturales, cosmética, asesoramiento nutricional, dietética, análisis de parámetros biológicos, tensión arterial, infantil y geriatría. Recientemente, aunque seguimos situados donde siempre en la calle Luís Lamarca 21, hemos reformado nuestro espacio de trabajo con la intención de mejorar el hábitat donde trabajamos y procuramos día a día mejorar nuestros servicios y atención.

 

Al equipo de la farmacia, a los clientes de siempre y aquellos que se van incorporando día a día a nuestro trabajo y por tanto a nuestras vidas GRACIAS!!

 

También agradecer el gran trabajo realizado por acuatroestudio en idear y coordinar este gran y precioso proyecto.

Nueva solución para la afonía

Os presentamos un producto de Ona  nuestra línea ideal para estas fechas. Ona Golaplus es un producto compuesto de propóleo, erísimo, aloe y regaliz. Los flavonoides aceites esenciales y resinas del propóleo, actúa sobre las vías respiratorias superiores ejerciendo una acción antimicrobiana y purificante. La equinácea actúa de protectora de las vías respiratorias altas por sus propiedades antivirales antimicrobianas y sobre todo por su elevada acción inmunoestimulante. El aloe actúa como antiséptico e higienizante, cicatrizante y antiinflamatorio. El erísimo contiene unas sustancias sulfurosas que poseen propiedades eutróficas para el bienestar de la mucosa de todo el aparto respiratorio por lo que atenúa la sequedad y calma trastornos como ronquera afonía y problemas de voz. La Regaliz contiene glicirricina que es responsable de la acción antiinflamatoria y antitusígena.

Golaplus Ona son unas cápsulas naturales aptas para personas celiacas, adultos  y niños a partir de 10 años.

Más info www.valenciafarmacia.es/resfriados-y-defensas/6734-ona-golaplus-20-capsulas-sin-gluten-8029408025929.html?search_query=golapl&results=1

 

LA IMPORTANCIA DE LA LIMPIEZA FACIAL

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y cumple diversas funciones entre las que destacan la protección frente a la entrada de microorganismos y rayos UVA, regula nuestra temperatura corporal, aguanta traumatismos gracias a su elasticidad, fabrica hormonas importantes en la edad menopáusica y vierte productos de desecho que libera nuestro cuerpo. Por ello es fundamental cuidarla y limpiarla a diario con productos específicos dependiendo del tipo de piel que tengamos.

El primer paso es una higiene suave mañana y noche, la podemos hacer con distintos productos en función de tu tipo de piel o preferencias dividiendo en dos grandes grupos: limpieza con o sin aclarado. Empezaremos con la limpieza que necesita aclarado, dentro de la cual tenemos:

limpieza f2

 

*Gel limpiador: producto para usar sobre rostro humedecido haciendo pequeños movimientos circulares, retirar con abundante agua. Especialmente indicado para pieles mixtas que necesitan un extra de frescor ya que limpian la piel e impiden la obstrucción de los poros. Se debe realizar con agua fría por la mañana para tonificar y preparar la piel y con agua tibia por la noche para abrir el poro y limpiar mejor la suciedad que se haya podido acumular durante el día o simplemente desmaquillar. Cabe destacar la importancia del gel limpiador en pieles acnéicas con ingredientes antibacterianos y matificantes y en especial aquellos para personas que están en tratamiento anti-acné vía oral ya que están enriquecidos con aceite de jojoba o manteca de karité que evita la desecación extrema que les produce este tratamiento tan severo.

*Aceite limpiador: es el más indicado para las pieles secas y maduras ya que además de limpiar y desmaquillar suavemente la piel, dan un aporte de hidratación extra y forman una película muy fina sobre la piel que la protege sin efecto de tirantez. Formulados a partir de diferentes mantecas y glicerina se usan del mismo modo que los geles.

*Mousse limpiadora: producto espumoso y ligero indicado especialmente para las pieles más delicadas, aunque hoy en día encontrarás en el mercado mousses para todo tipo de pieles.

Si vives en una región donde el agua es especialmente dura (alto contenido en magnesio y calcio), notarás tu piel menos tirante si finalizas tu limpieza vaporizando sobre tu rostro agua termal, un agua rica en oligoelementos que calma, desensibiliza y suavizará tu piel.

Dentro del grupo de limpieza que no necesita aclarado encontraremos:

*Agua micelar: el favorito para la gran mayoría por su facilidad y rapidez de uso. Formulado a partir de micelas, unas moléculas que se agrupan envolviendo las partículas de suciedad para ser arrastradas después con un algodón. Indicado para todo tipo de pieles, en especial aquellas personas que busquen limpiar su piel en un solo gesto.

*Leche limpiadora: indicado para pieles sensibles y/o muy secas, limpian la piel dejándola con un tacto sedoso. Aplicar mediante movimientos circulares en rostro y cuello y retirar suavemente con un algodón.

*Tónico: paso posterior obligatorio a la leche limpiadora ya que nos ayuda a cerrar los poros, normaliza la piel después de la leche limpiadora reestableciendo su pH, revitaliza los tejidos y aumenta el riego sanguíneo en la zona. Aplicar con un algodón en suaves movimientos circulares y dejar que se seque por completo al aire.

Tan importante como la limpieza diaria es aplicar una vez o dos por semana un tratamiento intensivo que limpie en profundidad nuestra piel como son los exfoliantes faciales y las mascarillas. El exfoliante facial se trata de un producto que tiene unos gránulos que permiten arrastar las células muertas y ejercer una microcirculación en la zona lo que nos va a ayudar a renovar la piel, mantener su luminosidad, eliminar los puntos negros y a una mejor penetración de las cremas que usemos. Contraindicado en pieles acnéicas cuando el grano esté infectado (blanco con pus) ya que se puede diseminar la bacteria por el rostro afectando a más zonas. Un error muy común es aplicar sobre el rostro mojado y retirarlo rápidamente. Al contrario de lo que se piensa hay que dejarlo actuar unos minutos para que limpie bien el poro y después retirar con la ayuda de una esponja humedecida en agua tibia.

limpieza facial

La mascarilla de limpieza se trata de un cosmético que dejaremos durante varios minutos en nuestro rostro para que actúe en profundidad y que hoy en día podrás encontrar en formato líquido o en hidrogel, un material oclusivo que se ajusta perfectamente a la piel cubriendo la totalidad del rostro.

Así que no te lo pienses más y empieza a mimar tu piel con un paso tan sencillo que mantendrá tu piel radiante y sin impurezas. Recuerda que para para obtener resultados hay que cuidarse a diario, en un futuro tu piel lo agradecerá.

 

Lorena Martínez

Farmacéutica adjunta

colageno-portada-valenciafarmacia

Colágeno, imprescindible para el deporte y la cosmética

El colágeno es la proteína más abundante del organismo de hecho, supone entre el 25% y el 30% del total de las proteínas de un adulto. El cuerpo humano genera colágeno de manera natural ya que gracias a los aminoácidos que forman su estructura celular es el encargado del fortalecimiento de huesos, cartílagos, articulaciones, músculos, vasos sanguíneos y tejidos conectivos.

Pero también es uno de los componentes más importantes de la piel, ya que ayuda a la regeneración celular y fomenta la difuminación de arrugas, patas de gallo y manchas en la piel.

El colágeno en la estructura ósea

El colágeno actúa en el interior de los huesos ayudando al fortalecimiento de los mismos. Si bien hemos comentado que el organismo la genera de manera natural, a medida que pasan los años o se realizan esfuerzos físicos continuados, esta capacidad del cuerpo humano se va perdiendo.

deportistas-colageno-valenciafarmacia

Es por eso que ahora están tan de moda dentro de los productos de parafarmacia online los complejos vitamínicos para deportistas basados en colágeno junto con ácido hialurónico, vitamina C y magnesio. Estos suplementos ayudan al organismo a recuperarse más rápidamente de un esfuerzo físico y, como fortalecen huesos, articulaciones, músculos y cartílagos, ayudan a prevenir lesiones.

El colágeno como producto de cosmética

Los aminoácidos de su estructura ayudan a que la piel active su capacidad regenerativa, motivando así a que las células muertas del cutis desaparezcan dejando así la posibilidad a las nuevas células de reforzar la superficie cutánea.

Pero el colágeno también actúa en las capas profundas de la piel, ayudando junto con el ácido hialurónico a actuar desde el origen de arrugas, patas de gallo y fomentando la difuminación de los signos de la edad.

chica-colageno-valenciafarmacia

Y es que el consumo de colágeno se está estableciendo como uno de los productos de cosmética más importantes en los últimos tiempos ya que se ha demostrado que la aplicación de cremas antiarrugas, contorno de ojos o serum con un porcentaje de colágeno acelera el proceso de regeneración celular y, por tanto, los efectos son visibles más rápido.

Contraindicaciones

En la mayoría de casos, el consumo habitual de colágeno (unos 10 gramos al día) no presenta contraindicaciones.

En un pequeño porcentaje de personas puede provocar vómitos o naúseas, generadas principalmente por la combinación de ciertos medicamentos con el consumo de colágeno.

Es por eso que queremos hacer hincapié en la importancia de consultar a un especialista antes de consumir cualquier producto de farmacia y parafarmacia.

martiderm_ampollas_valenciafarmacia

Proteoglicanos Martidem o por qué tienen el secreto de la belleza eterna

Los proteoglicanos hacen que nuestra piel rejuvenezca de manera natural. La fórmula parece no tener ningún misterio. Lo misterioso es cómo han conseguido los proteoglicanos Martiderm posicionarse como uno de los productos de parafarmacia online más demandados. Vamos a intentar desvelar este entramado.

¿Qué son los proteoglicanos de Martiderm?

Los proteoglicanos  de Martiderm, conservan todas las características de los proteoglicanos que ya explicamos en anteriores post y las renuevan considerablemente.

El punto de partida de estos laboratorios es que han conseguido mejorar el propio funcionamiento de los proteoglicanos pero adaptando a la estructura común de todas las pieles.

Y, como guinda del pastel, han conseguido que sea la propia formulación la que detecte las carencias cutáneas y atacar directamente donde más falta hace.

Obviamente, no hemos tenido acceso a la fórmula exacta de cómo lo han conseguido. Sin embargo, tenemos las opiniones sobre los proteoglicanos Martiderm de las personas más exigentes: las consumidoras.

¿Cómo actúan los proteoglicanos Martiderm?

Los proteoglicanos Martiderm se basa en la concentración de las materias primas. Cuanto más concentrado, más potente es. Esto puede llevar a pensar que debemos comenzar un tratamiento con el proteoglicano de esta marca que tenga mayores porcentajes en todo. Esta creencia es rotundamente falsa. Cada piel es un mundo y, antes de lanzarse a decidirse por uno u otro, es conveniente consultar con un farmacéutico o dermatólogo.

Un proteoglicano Martiderm para cada piel

Para pieles grasas: Martiderm proteoglicanos liposomas es el más indicado para pieles grasas o mixtas. Sus porcentajes altos de Vitamina C y E concentradas aumenta el poder antioxidante y eliminando los radicales libres.

proteoglicanos-martiderm-liposomas-valenciafarmacia-

Para pieles normales pero efecto inmediato: Para las arrugas prematuras o la necesidad de difuminarlas rápidamente, los proteoglicanos ftp de Martiderm son la solución perfecta. Con un 5% de Vitamina C, consiguen actuar más rápidamente en la zona, incitando a la actividad celular de las capas profundas de la piel.

proteoglicanos-ftp-martiderm-valenciafarmacia

Pieles castigadas o con signos de la edad: Especialmente pensado para pieles a partir de los 45 años, los proteoglicanos Martiderm Photo Age son los que más concentrado de vitamina C tienen de toda la gama de proteoglicanos. Por tanto, el efecto relleno es más profundo y efectivo y está pensado para pieles con bastantes arrugas. Además, contienen altas dosis de ácido hialurónico y colágeno, por lo que el rejuvenecimiento de la piel afecta a todas y cada una de las células.

proteoglicanos-martiderm-photo-age-valenciafarmacia

¿Habéis probado alguno de los proteoglicanos de Martiderm?¿Qué os parecen?

copago-valenciafarmacia

El copago en la Comunidad Valenciana, todo lo que necesitas saber

El copago es una medida tomada por el gobierno de España con la que los usuarios asumen parte de los costes de su salud. Esto, desde el punto de vista farmacéutico, supone que los pacientes abonan un porcentaje del coste del medicamento que adquieran. En otras palabras. Un paciente acude a una farmacia a comprar, por ejemplo, unas gotas para los ojos que cuestan seis euros. Anteriormente, el medicamento le salía gratis. Con el copago, el paciente paga dos euros mientras que el Estado asume los otros cuatro restantes.

Desde diciembre de 2015, esta medida ha sido suprimida por la Generalitat Valenciana. Es decir, es el Consistorio es que paga íntegramente los seis euros de las gotas para los ojos.

Pero hay que tener en cuenta que esta iniciativa de la Generalitat no es universal para todos los valencianos ni para todos los casos, por eso os vamos a explicar cuáles son las condiciones para acogerse a la eliminación del copago en la Comunidad Valenciana.

Beneficiarios de la supresión del copago

Esta ley de supresión del copago afectará a todos los pensionistas y a las personas que tengan a su cargo que cuenten con rentas mínimas inferiores a 18.000 euros.

Además, otro de los sectores sociales que se ven beneficiados por esta decisión son las personas que presenten diversidad funcional.

medicinas-copago-valenciafarmacia

En este punto cabe resaltar que  la supresión del copago favorecerá a aquellos menores de edad con una discapacidad a partir del 33% y a partir del 65% en los adultos.

Para comprobar si se es beneficiario de la supresión del copago en la Comunidad Valenciana, se puede acceder a la página web que el gobierno valenciano ha puesto a disposición de los ciudadanos.

http://www.san.gva.es/consulta-copago

En ella, solo hay que introducir los datos de la tarjeta SIP y esperar los resultados.

La otra opción es acudir al centro de salud y preguntarlo en recepción.

Qué hacer si se cumplen los requisitos pero no se ha concedido la subvención

En caso de cumplir con todos los puntos para beneficiarse de la supresión del copago pero no estar disfrutando de la misma, lo mejor es solicitar una revisión.

Para eso existen varias opciones:

Solicitarla a través de Internet siguiendo los pasos indicados en esta web:

http://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=17918

Personarse en el centro de salud correspondiente para informarse y que faciliten los documentos necesarios

Personarse en las delegaciones territoriales de Valencia, Castellón o Alicante para solicitar el trámite.

¿La revolución de los proteoglicanos?

Proteoglicanos revolucion

Proteoglicanos revolucion

Los proteoglicanos no son una novedad, llevan formando parte de la estructura celular desde el inicio de los tiempos, sus funciones, transportar agua, hidratando la célula, y formar parte de la estructura de sostén, proporcionando elasticidad, son bien conocidos desde tiempos inmemorables.
La revolución consiste en su nuevo uso, en su nueva aplicación, en el descubrimiento de sus efectos vía aplicación tópica, como cosmético hidratante y reafirmante, una revolución anti-edad en cómodas ampollas para llevar donde tú quieras, y para compartir con quien tú quieras.
Con un amplio abanico de posibilidades gracias a la gran variedad de proteoglicanos, estas ampollas de venta en farmacia, están marcando un hito.
Así que SÍ podemos decir que las ampollas de proteoglicanos son una revolución dentro del tratamiento “anti-aging” o anti-edad, pero no solo eso, dependiendo de su concentración de vitamina C (los Photo Age de MartiDerm son los más concentrados) son más o menos antioxidantes, sintetizan más o menos colágeno e iluminan más o menos la piel. Además son también ideales para realizar peelings más o menos suaves.
Y aquí no acaba todo, también tenemos proteoglicanos que además de la vitamina C, llevan ácido hialurónico y potenciadores de efecto como la innovadora molécula de Be+ Energy Cell Boster que revitaliza las células potenciando así el efecto de sus acompañantes en las ampollas (proteoglicanos, vitamina C y ácido hialurónico). Además estos proteoglicanos de Be+ son oil-free, aptos para todo tipo de pieles, hombres y mujeres, y también los tienes con fotoprotección +15, para evitar él foto-envejecimiento celular.
Son toda una revolución y no paran de investigar en ellos, los nuevos proteoglicanos BlackDiamond de MartiDerm son innovadores, aptos para todo tipo de pieles, con una potenciada acción antiedad y antioxidante gracias a su nueva molécula de proteoglicanos Proteum89+ que actúa en capas más profundas de la piel, mejorando su efecto a largo plazo. Aptos en hombres y mujeres son ideales para todo tipo de piel, y tanto para día como para noche.
Todos los proteoglicanos, una vez abiertos, tienen una duración de 1 a 2 días, siempre y cuando los conserves cerrados (llevan taponcito) y en la nevera (evitar que le dé la luz).
La aplicación puede ser una o dos veces al día, mañana y/o noche, pero ya que también presentan un efecto inmediato, si solo los aplicas una vez al día, se recomiendan cuando quieras lucir una piel tersa e iluminada.
Consigue una muestra gratuita a través de nuestro concurso, en Facebook: Farmacia Beatriz Domenech

Para más información, o para adquirir las ampollas de proteoglicanos, pásate por nuestra farmacia, Farmacia Beatriz Domenech, en Valencia, Nou Moles, calle Luís Lamarca, 21, cerca de las Nuevas Consellerias.
También puedes encargarlos a través de nuestra web: www.farmaciabeatrizdomenech.es
Y en breve, a través de nuestra tienda on line: www.valenciafarmacia.es