Archivo de la categoría: Noticias

propoleo-abejas-valenciafarmacia

Propóleo, la salud de las abejas

El propóleo se ha convertido en uno de los tratamientos naturales más efectivos contra procesos gripales, inflamaciones, heridas e incluso para la regeneración celular de la piel. Las responsables del própolis o propóleo son las abejas ya que la extraen de los árboles y la utilizan como protección antibacterias en sus colmenas.

Esta sería una de las explicaciones de por qué el propóleo tiene tantos beneficios para la salud ya que es el remedio natural encontrado por estos animales para defender de enfermedades tanto a la abeja reina como al resto de miembros de la colmena.

Beneficios del propóleo

Hay que remontarse a tiempos inmemoriales para encontrar el origen del uso del propóleo con fines antigripales. Por tradición siempre ha sido un elemento imprescindible por nuestras abuelas(y sus abuelas) para combatir gripes, constipados o congestiones. Por tanto, es recomendable el consumo de própolis en invierno para combatir enfermedades relacionadas con el frío o los cambios de temperatura pero también como método preventivo para evitarlos.

Además, este producto de parafarmacia es un excelente agente contra los picores leves de garganta o tos seca ya que ayuda a suavizar la laringe y, si se consume vía nasal, puede actuar también reduciendo la inflamación de la faringe.

propolis-abejas-valenciafarmacia

Sin embargo, el avance de las investigaciones ha descubierto nuevos usos del propóleo que amplían su espectro al mundo de las inflamaciones e incluso de la cosmética.

El propóleo, a su vez, es un potente cicatrizante que también funciona excelentemente bien para curar quemaduras e incluso sabañones.

En los últimos años se están empezando a desarrollar fórmulas magistrales para tratamientos faciales antiedad donde la combinación de própolis con colágeno ayuda a la regeneración celular de la piel y, por tanto, a mejorar la salud de la misma.

Usos del propóleo

El propóleo se puede consumir de diferentes maneras:

Una de ellas es vía oral en formato comprimidos, ya sea como caramelos o como pastillas al uso.

Otra opción es el uso del propóleo vía nasal, una de las más extendidas con los niños. Esta medida es recomendable cuando el foco del dolor se sitúa en las vías respiratorias.

Si se consume própolis como tratamiento preventivo, se puede usar como la miel. Una cucharada de propóleo en infusiones o agua caliente puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.

Contraindicaciones del propóleo

En principio, al estar catalogado como un tratamiento natural, no debe presentar efectos secundarios graves.

Si bien es cierto que este producto de parafarmacia puede despertar alergias cuando se consume, es poco probable que presente síntomas graves.

El consumo de propóleo durante el embarazo y la lactancia debe estar controlado y supervisado por un médico especialista ya que al ser un producto tan fuerte, puede resultar contraproducente en estados hormonales alterados o puede transmitir un sabor poco común a la leche de las madres.

En verano protege tú piel

IMG_3119

La incidencia y mortalidad del cáncer de piel aumenta anualmente. En concreto, la incidencia de melanoma se ha duplicado en Europa entre los años 60 y 90.

En España, los últimos datos indican que el melanoma aumenta un 10% cada año. El melanoma está directamente relacionado con la exposición solar excesiva y, por tanto, debemos protegernos.  Debemos reflexionar sobre el precio que estamos dispuestos a pagar por un bonito bronceado, deshacer la asociación del bronceado con salud belleza y estatus social, y cambiar estos criterios por una información más correcta. Y es que el bronceado no es un síntoma de salud, es una reacción defensiva de la piel ante la agresión de la radiación solar.

 

RECOMENDACIONES:

ES MEJOR TOMAR EL SOL DE FORMA PROGRESIVA. El bronceado de los primeros días se produce gracias a la melanina ya formada. Son necesarios unos 3 días para sintetizar nueva melanina y que esta llegue a la superficie de la piel. Por tanto, aumentar la exposición puede conducir a enrojecimiento cutáneo y quemadura solar, no a un bronceado mayor. Hay que protegerse desde el primer día hasta el último.

ES RECOMENDABLE APLICAR EL PROTECTOR EN CASA, 30 MINUTOS ANTES DE LA EXPOSICIÓN Y EN CANTIDAD GENEROSA. La aplicación insuficiente conduce a una disminución muy importante de la eficacia. No utilice protectores de años anteriores. No lo use tras la fecha de caducidad después de abierto que figura en el envase, ya que puede haber perdido efectividad y generar reacciones adversas.

NO ES BUENO EXPONER AL SOL DE FORMA DIRECTA A LOS NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS. Los paseos, nunca en las horas centrales del día. ¡Ojo con los juegos en piscinas y en el mar, ya que la piel se mantiene mojada y aumenta el riesgo de quemaduras!

ES MÁS SALUDABLE TOMAR EL SOL EN MOVIMIENTO. Evite la exposición tumbado (nunca se duerma al sol) o sentado; el riesgo de quemadura aumentara por el sudor (efecto lupa) y por la radiación reflejada en la arena. BEBA EN ABUNDANCIA. No descuide el aporte de zumos, fruta y agua.

SI ADVIERTE QUE UNA PECA O UN LUNAR CAMBIA DE FORMA, TAMAÑO O COLOR,  es recomendable consultar  con su dermatólogo.

LA PROTECCIÓN FÍSICA (CAMISETA, GORRO, GAFAS) ES MUY IMPORTANTE  especialmente en pieles y personas muy sensibles (niños, embarazadas, ancianos …), es recomendable aplicar el protector por todo el cuerpo, incluidas las zonas con ropa. Las radiaciones atraviesan las ropas de verano. LAS GAFAS SON MUY IMPORTANTES SIEMPRE, SOBRE TODO EN NIÑOS. Los cristales han de ser de calidad para que realmente  hagan de barrera para las radiaciones.

EFECTIVIDAD DEL FOTOPROTECTOR. Si permanece expuesto más de 2 horas, repita la aplicación del protector solar de forma generosa y si permanece el sol más de 4 horas, busque zonas protegidas.

RECUERDE QUE ALGUNOS MEDICAMENTOS PUEDEN PRODUCIR FOTOSENSIBILIDAD, es decir, pueden hacerle más sensible a las radiaciones solares. No dude en consultarnos.

ES RECOMENDABLE EVITAR LAS HORAS CENTRALES DEL DÍA, de 12 a 16 horas.

CONSÚLTENOS SOBRE EL PROTECTOR ADECUADO PARA SU PIEL, este dependerá de su fototipo de piel, de factores estacionales, tiempos y lugar de exposición y de la medicación o patología de cada persona.

 

¡¡Estrenamos web!!!!

Tras meses de trabajo, por fin lanzamos la web!!
Con ella hemos pretendido poner a vuestra disposición un espacio virtual desde el cual poder realizar encargos, consultar dudas, inscribiros en actividades, acceder a descuentos y promociones, informaros de servicios que ofrecemos, entre otras muchas cosas. Han sido meses de duro trabajo, cuyo resultado esperamos sinceramente sea de vuestro agrado y utilidad.

Aprovechamos para agradecer el esfuerzo y trabajo de todo el equipo de personas que han hecho posible que nuestras ideas se conviertan en realidad.

¡MUCHAS GRACIAS A TODOS Y BIENVENIDOS A LA WEB DE LA FARMACIA BEATRIZ DOMENECH!!!!!!!